Al iniciar la vida laboral, es esencial contar con una cuenta Afore, ya que este fondo se constituye con los ahorros de los trabajadores. Una pregunta común es qué sucede con estos recursos cuando el titular fallece: ¿se heredan o son absorbidos por el banco? La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) establece claramente que el dinero ahorrado puede ser heredado por los beneficiarios designados.
En 2021, la Ley del Seguro Social fue reformada, permitiendo que los titulares de una cuenta Afore elijan a sus beneficiarios y definan el porcentaje que recibirán en caso de fallecimiento, independientemente de si están afiliados al IMSS o al ISSSTE. Para heredar el Afore, la persona beneficiaria debe cumplir ciertos requisitos, aunque no necesariamente debe ser un familiar directo.
Pasos para designar beneficiarios de tu cuenta Afore:
En caso de fallecimiento del titular, los beneficiarios deben presentar documentos que acrediten su parentesco, identificación oficial y el número de cuenta Afore. Además, deben cumplir con ciertos requisitos, como tener entre 16 y 25 años, no recibir otra pensión y, si es viudo o viuda, demostrar dependencia económica.
El plazo para reclamar los fondos es de 10 años; de no hacerlo, los recursos serán absorbidos por el banco. Por ello, es importante que los titulares de cuentas Afore realicen la designación de beneficiarios para asegurar que sus ahorros sean entregados a las personas deseadas en caso de fallecimiento. Mantener actualizada esta información y comunicar a los beneficiarios sobre su designación puede facilitar el proceso de reclamación de los fondos.